SUPERFICIES

Conocé las dimensiones de cada lote, espacios verdes y comodidades.

Inicio

Superficies

Las 123.74 Has del proyecto se distribuyen entre parcelas residenciales, espacios verdes y bosque nativo, vialidad interior, espacios comunitarios y lotes comerciales. Las superficies se detallan en la siguiente imagen y cuadro

Como se observa, los lotes residenciales implican la mayor superficie representando un 53% del total, Los espacios verdes (incluyendo el bosque nativo) un 15%, los espacios comunitarios 2%, los lotes comerciales 3% y la superficie de calles 27%.

Lotes residenciales

Se detallan 1510 parcelas residenciales con lotes característicos de entre 320 y 360 m2 (460 lotes) ubicados en el sector Sureste del emprendimiento y lotes de entre 420 y 450 m2 (1050 lotes) donde eventualmente existen además lotes de entre 500 y 700 m2 atento a las premisas del diseño (conectividad, dirección de las escorrentías).

Espacios verdes

El emprendimiento contara con 47 espacios verdes de diversas medidas, incluyendo los espacios protegidos por la Ley Provincial 9814 Ordenamiento Territorial Bosque Nativo. Algunos de estos espacios verdes se encuentran estratégicamente desarrollados para servir a los fines del manejo de escorrentías del loteo ya sea como espacio de conducción (como en el caso del Boulevard Central) como posible laguna de retardo en las zonas deprimidas topográficamente a los fines de atenuar, reducir y hasta eliminar el impacto hidrológico de la urbanización.

Espacios comunitarios

Se identifican 5 parcelas destinados a espacio comunitario, ubicados en 3 sectores estratégicos del loteo. Uno en el sector superior y central, inmediatamente posterior al uno de los accesos. Otro ubicado en el sector sur y central, lindero al espacio verde y bosque nativo y el tercero en el extremo Este del predio que linda con la parcela contigua. En estos espacios se podrán desarrollar actividades sociales, deportivas y recreativas y contarán con la correspondiente infraestructura de servicios.

Espacio comercial

Se plantean 13 espacios comerciales de 2000 m2 de superficie con estacionamiento y 1 espacio adicional de 8000 m2.

Accesibilidad

  • El acceso al loteo se produce desde la Ruta Provincial C-45, en cercanías del km 5. Esta vía comunica la ciudad de Alta Gracia con las Ciudad de Córdoba Capital, Villa Carlos Paz y Valle de Punilla por medio de la RN No20. Asimismo, conecta con el Camino de las Altas Cumbres (RP No34) al Valle de Traslasierras.
  • En el extremo Noroeste de la parcela la ruta se intersecta con los caminos t409-8 y t409- 9 ambos pertenecientes a la red terciaria de caminos de la provincia bajo jurisdicción del Consorcio Caminero No 409 (Falda del Carmen) perteneciente a la Regional No 5. El camino t409-9 da accesibilidad a las urbanizaciones y asentamientos desde el Oeste de la RP C-45 y el camino t-409-8 circunda por el limite Norte del emprendimiento y da acceso a las parcelas rurales.
  • A de notarse que al haber establecimiento de personas al este, hay incorporación de transito frecuente a la ruta y al plantearse, en el marco del nuevo loteo una importante incorporación de tránsito, la solución a plantear resulta integral, más aún si se toma en cuenta que el transito los fines de semana y en los periodos de vacaciones se intensifica por motivos turísticos.
  • La solución a plantear debe resolver no solo el acceso a la nueva urbanización sino promover seguridad en la intersección da la vía principal con los caminos terciarios, por ello se plantea una intersección a nivel de tipo canalizada con posibilidades de paso, giro y maniobra en todos los sentidos respetando las prioridades, con la correspondiente señalización horizontal y vertical e iluminación.

Infraestructura vial

El acceso al emprendimiento se plantea desde el camino t409-8 luego de la intersección canalizada y a su vez se plantea un acceso directo al área comercial y 6 accesos al área residencial, cada uno con diferente jerarquía